Mediante una Asamblea de Mayores Contribuyentes se aprobó esta noche la adhesión al programa provincial de desendeudamiento municipal. Con voto unanime se acordó adherir a un refinanciamiento por una deuda que mantiene la comuna con la provincia por $ 1.200.000.
La iniciativa otorga facilidades de pago por un plazo de 20 años con una tasa del 6% y en pesos, mientras que la Provincia asumirá los riesgos con los organismos internacionales pagando en dólares.
Los beneficios de este plan fueron destacados por los concejales Evelin Pogorzelsky (UV) y Diego Burgois (PJ - FPV) y fue aprobado en forma unanime por los ediles como por la totalidad de lso mayores contribuyentes.
HCD: RINDEN HOMENAJE A JORGE ENRIQUE TORCHIARI
El Concejo Deliberante tributó esta noche su homenaje al ex concejal Jorge Enrique Torchiari, quien dejo de existir esta semana. En tal sentido, la presidenta del cuerpo, Georgina D'Annunzio, evocó la figura del edil radical y acto seguido solicitó un minuto de silencio.
Ya en el transcurso de la sesión ordinaria se ingresó a comisión la correspondencia recibida referente a la petición para que el Concejo Deliberante adhiera al "Día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato a adultos mayores".
Seguidamente fue aprobado por unanimidad la declaración de interes cultural municipal la visita del doctor Jorge Kaczewe quien disertará en una jornada organizada pro la Asociación Amigos de la Naturaleza.
Entre los expedientes emanados de comisión, no tuvo tratamiento el pedido de informes sobre cámaras de seguridad ya resultó de un dictamen en minoría. Si tuvieron tratamiento y posterior aprobación unanime la condonación de tasas municipales para el instituto Juan Eliçagaray y para el club Agrario de De La Garma.
Instantes despues se aprobó con voto de ambas bancadas la ratificación del convenio con el Ministerio de Desarrollo Social del programa de Responsabilidad Social Compartida para jovenes de entre 12 y 21 años denominado "Envión"; y una bonificación de 15% en la 2da, 3ra. y 4ta. cuota de la tasa de seguridad e higiene municipal.
Finalmente ingresaron a comisión 2 expedientes del PJ referentes a la solicitud de informes del fondo de la soja y el aumento de Cablevisión y el expediente del Ejecutivo acerca de la autorización de un contrato via leasing para la compra de motoniveladoras.
Ya en el transcurso de la sesión ordinaria se ingresó a comisión la correspondencia recibida referente a la petición para que el Concejo Deliberante adhiera al "Día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato a adultos mayores".
Seguidamente fue aprobado por unanimidad la declaración de interes cultural municipal la visita del doctor Jorge Kaczewe quien disertará en una jornada organizada pro la Asociación Amigos de la Naturaleza.
Entre los expedientes emanados de comisión, no tuvo tratamiento el pedido de informes sobre cámaras de seguridad ya resultó de un dictamen en minoría. Si tuvieron tratamiento y posterior aprobación unanime la condonación de tasas municipales para el instituto Juan Eliçagaray y para el club Agrario de De La Garma.
Instantes despues se aprobó con voto de ambas bancadas la ratificación del convenio con el Ministerio de Desarrollo Social del programa de Responsabilidad Social Compartida para jovenes de entre 12 y 21 años denominado "Envión"; y una bonificación de 15% en la 2da, 3ra. y 4ta. cuota de la tasa de seguridad e higiene municipal.
Finalmente ingresaron a comisión 2 expedientes del PJ referentes a la solicitud de informes del fondo de la soja y el aumento de Cablevisión y el expediente del Ejecutivo acerca de la autorización de un contrato via leasing para la compra de motoniveladoras.
VISSANI FIRMA CONVENIO POR MAQUINARIA VIAL Y RECIBE SUBSIDIO DE $ 200 MIL PARA AMPLIACION DE LA RED DE GAS
La semana próxima el intendente Daniel Vissani junto a otros jefes comunales participará de un encuentro con el Gobernador Daniel Scioli en la ciudad de La Plata donde suscribirá importantes convenios con el gobierno provincial.
En primer lugar, recibirá un subsidio de 200 mil pesos para ser destinados a la ampliación del tendido de gas natural en el distrito. Las gestiones las había realizado el propio jefe comunal en el Ministerio de Infraestructura y cubrirán parte de la demanda que hoy existe en materia de conexiones de viviendas al servicio.
Por otro lado, firmará un convenio préstamo para la adquisición de maquinarias, gestionado ante la Unidad de Coordinación Operativa del Ministerio de Economía provincial, a través del cual el Municipio adquirirá maquinaria.

Vissani admitió en el mes de enero que “tenemos un parque automotor municipal que necesita ser reemplazado y en esa tarea estamos. Y queremos solucionar estos problemas con este préstamo que hemos suscripto con el Ministerio de Economía de la Provincia el cual nos permitirá incorporar maquinaria nueva”.
A través de este programa, el Municipio incorporará, entre otras herramientas, 2 minicargadoras (60 HP), 1 camión recolector con caja compactadora, 3 camiones con caja volcadora y un tanque regador de 8500 litros de tiro, entre otros.
REGIONALIZACION DE LA PROVINCIA: CHAVES INTEGRARIA LA ZONA CON CABECERA EN BAHIA BLANCA

El gobernador Daniel Scioli volvió a apretar ayer el acelerador con el proyecto de regionalización de la Provincia y pidió a la Legislatura que sea convertido en ley "antes de fin de año" para dar "un salto cualitativo" en el distrito. "Espero que antes de fin de año esta ley sea sancionada", aseguró el mandatario provincial al exponer en el marco del II Seminario Internacional "Plan de Regionalización de la Provincia de Buenos Aires: un nuevo paradigma de Estado" que se desarrolló en el Hotel Sheraton.
El plan busca dividir a Buenos Aires entre 8 a 12 regiones (según las estimaciones mas serias serían 9), cada una de las cuales tendrá un administrador que será designado por el Poder Ejecutivo, según detalló Santiago Montoya, presidente del Grupo Bapro e ideólogo de la iniciativa. Esas regiones deberan estar integradas por un mínimo de 3 y un máximo de 25 municipios, que deben ser colindantes y en total deben superar los 450 mil habitantes y no tener más de 1,4 millones.
Gonzales Chaves se integraria a un conjunto de 22 municipios del sudoeste provincial con sede en Bahia Blanca, los cuales darían vida al 4to. corredor regional (la 2da. superficie territorial), habitada por 705 mil personas, lo quye representa solo un 5% del total de la población provincial. De prosperar la iniciativa, Buenos Aires pasaría a tener una nueva estructura administrativa, por encima de los municipios y por debajo del Ejecutivo provincial.
El plan de regionalizacion ha sido impulsado por entidades de base y referentes regionales. A tal fin, el impulsor de la iniciativa había convocado a Auza para organizar cuadros dirigenciales en esta región, pero sectores concentrados del peronismo cercanos al gobernador boicotearon la presencia en el proyecto del ex rector de la Universidad del Centro como de sus colaboradoes debido al origen "transversal" de los mismos.
Las posibles regiones.
La Región 1 corresponderá a los distritos del norte de la provincia, con epicentro en las ciudades de Pergamino y San Nicolás; la 2, del centro-oeste, con epicentro en Olavarría; la 3, del centro y sudeste, con eje en Tandil, Mar del Plata y Dolores; y la 4, de Bahía Blanca, Tres Arroyos y Coronel Suárez.
El Conurbano se dividirá en cuatro regiones, donde cada administrador controlaría una sección de aproximadamente 2.500.000 habitantes; en tanto La Plata quedaría como la Región Capital.
Se prevé la creación de presupuestos autárquicos para cada región para financiar el funcionamiento operativo de los sistemas educativos, judiciales, de salud y de seguridad. Pese a que subrayó que “la coparticipación municipal directa no es afectada en nada”, dijo que “se prevé transferir nuevas facultades de recaudación y gasto a los municipios, para avanzar hacia mayores niveles de autonomías municipales y descentralización”.
La iniciativa parlamentaria, que el gobernador pretende que se sancione para ser implementada en 2012, propone una ley marco para el plan de regionalización, que implica además la reforma de no menos de diez leyes provinciales. Entre ellas la ley de ministerios, la ley orgánica de las municipalidades, el reglamento de contabilidad para los municipios, e incluso podría requerir una reforma de la Constitución bonaerense. En caso de ser sancionada la ley marco, la Provincia prevé una fase de implementación de 180 días para exponer las normas complementarias y otra fase de 120 días para la conformación y delimitación territorial de las regiones.
PROYECTO DEL INTI PARA LA ELABORACION DE ALIMENTOS

El encuentro tuvo por objetivo abordar temas referidos a la habilitación de pequeñas unidades productivas de elaboración de alimentos, y a la comercialización de sus productos en ferias municipales.
En este encuentro, se discutió sobre la propuesta legislativa elaborada por el INTI Mar del Plata. Se presentaron dos modelos de ordenanza. Uno se refiere a la creación de un registro de pequeñas unidades productivas alimenticias, con anexos donde se establecen los rubros de productos autorizados para ser elaborados en forma artesanal y los requisitos mínimos para la elaboración de los mismos.
En representación del INTI estuvieron la Lic. Elsa Ciani, la Ing. Liliana Gadaleta, la Lic. Mónica Campanaro y la Ing. Paula Pellizari.
Contó con la presencia Gustavo Compagnucci, referente de la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Nación y Alfredo Argüelles, referente del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
En la jornada de trabajo, se discutió sobre la propuesta legislativa elaborada por el INTI Mar del Plata, y se presentaron dos modelos de ordenanza. Uno se refiere a la creación de un registro de pequeñas unidades productivas alimenticias, con anexos, donde se fijan los rubros de productos autorizados para ser elaborados artesanalmente y los requisitos mínimos para su elaboración.
Según se supo, los participantes propusieron modificaciones y sugerencias a la documentación, en el que confluyeron las miradas desde las distintas áreas vinculadas con el fenómeno de los emprendimientos, tales como Producción, Desarrollo Social y Bromatología.
La actividad continuará, con dos encuentros más a realizarse entre mayo y junio en lugar a designar.
AVANZAN OBRAS EN LA CIUDAD
En resumen, estas 48 unidades habitacionales, sumadas a las 27 de la “loma” del parque Tantanakuy y las 10 de la ex cancha de Huracán Ciclista estarán listas para ser entregadas en el corto plazo.
Asimismo, se sigue trabajando en la adjudicación del plan Compartir, de calle Machado, entre Uruguay y América. Allí se construyen 16 viviendas, de las cuales 8 están en su etapa final.
EN UNA BREVE SESION: TODO EL TEMARIO A COMISION
En una sesión que duró apenas pocos minutos, el cuerpo deliberativo local resolvió enviar a comisión los 12 puntos que tuvieron tratamiento sobre tablas. Dentro de la correspondencia recibida se despachó a comisión la declaración de interes municipal de la visita y exposición del doctor Jorge Kaczewe que es organizada por la Asociación Amigos de la naturaleza. Entre los asuntos ingresados por distintas bancadas, el Frente para la Victoria, - PJ realizó un pedido informes sobre el tema cámaras de seguridad, otro sobre el Sector Industrial Planificado y un tercero sobre la Descentralización Administrativa De La Garma. Por su parte el bloque de la Unión Vecinal presentó la solicitud de documentación sobre designación del concejal Marcelo Santillán en la Dirección de Minería de la Provincia de Buenos Aires. Todos estos expedientes fueron derivados a sus respectivas comisiones. Finalmente entre los expedientes del D.E; pasaron a comisión el analisis del Programa Provincial de Desendeudamiento de los Municipios de las Provincias (decreto 1316/10); la solicitud del club Agrario de la condonación deuda Tasa por Inspección, Seguridad e Higiene y del Instituto Juan Elicagaray, por la deuda de Tasa por Alumbrado, Barrido, Limpieza y Conservación de la vía Publica; la ratificación del Acta - Convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincial de Buenos Aires del Programa de Responsabilidad Social Compartida “Envión”, la convalidación del Decreto Nº 62/2011 y la rendición de cuentas ejercicio 2010.
Incompatibilidad en el cargo de concejal
Con respecto al pedido de informes que solicitó la Unión Vecinal sobre el cargo de director de Minería en el que supuestamente sería nombrado el actual presidente del bloque PJ - FPV; Marcelo Santillan, el concejal dio una conferencia de prensa para dar a conocer su opinión al respecto.
Según indicó, presentaría la documentación correspondiente una vez firmado el decreto por parte del gobernador y señaló a la par que dejaría de cobrar la dieta como concejal.
la cuestión, que podría rozar la incompatibilidad por ejercicio simultaneo de un cargo en el estado provincial y otro en el estado municipal, ya cuenta con un antecedente en el mismo bloque cuando el concejal Walter Garcia debió devolver sus haberes como edil tras el ejercicio simultaneo de 2 cargos.
LA DIRECCION DE SALUD CONTINUA CON LA CAMPAÑA DEL "PAP"

CUSRO PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS

COMENZO LA VACUNACION ANTIGRIPAL GRATUITA

SE DICTO EL CURSO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ANUNCIAN LA PROGRAMACION DE SEMANA SANTA

ENTREGARON ROPA DE CAMA AL HOSPITAL
LA DIRECTOR DE RRHH DE CONSEJOS ESCOLARES VISITO NUESTRA CIUDAD
Es Patricia Agnanios, Directora provincial; encabezó una jornada de capacitación para personal auxiliar de establecimientos educativos.
La jornada se realizó en el centro Cultural y contó con la presencia de docentes y auxiliares de escuelas, jefes distritales, gremios y autoridades municipales y concejales, y forma parte de las políticas de capacitación que lleva adelante el organismo en los distritos de la provincia de Buenos Aires, en favor de las necesidades del personal local.
“Estamos en una ronda de visitas a los distintos distritos de la provincia según el tiempo nos permite llegar”, explicó Patricia Agnanios, Directora provincial del área de Recursos Humanos de la Dirección General de Cultura y Educación.
Según explicó la funcionaria, no se está iniciando nada, sino simplemente “acompañar o refrendar lo que ya el organismo hacía, que era esto de brindarles los espacios a los auxiliares para que puedan capacitarse”.
Agnanios precisó que “no vinimos a hablar de la fría ley, sino mas que nada reflexionar sobre lo que podemos hacer entre todos para mejorar el sistema educativo del distrito”. Además, destacó el trabajo del Consejo Escolar en Gonzales Chaves a cargo de Perla Garcia por el espacio brindado al personal.
ACTO OFICIAL DEL 2 DE ABRIL: ENTREGARON DIPLOMAS A VETERANOS DE MALVINAS
Se desarrolló en la plazoleta Malvinas Argentinas, el acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El acto comenzó a las 10 hs. en la plazoleta frente a la escuela 20 con la concentración de autoridades, izamiento pabellón nacional y entonación del Himno Nacional. Tras un minuto de silenció se depositó una ofrenda floral en el monumento a los caídos en Malvinas y posteriormente usó de la palabra la presidente del Concejo Deliberante, Georgina D'Anunnzio, destacando el "heroísmo de nuestros soldados y algunos resultados de la aviación, el resultado de la guerra ya nos iba mostrando la dura realidad de la derrota argentina y así fue que luego de 74 días las tropas argentinas se rindieron. Fueron numerosas las consecuencias que trajo aparejado este conflicto, una de ellas, la más significativa afecta a quienes debieron combatir, más de 600 compatriotas lo dejaron todo y quedaron sus familias para llorarlos y recordarlos, otros sobrevivieron y pasaron al olvido de las autoridades militares y las secuelas físicas y psíquicas". Tambien el titular de VECOSE, Raúl Alberdi, quien evocó que este 2 de abril es "una fecha muy especial porque estamos recordando a los 649 caídos en Malvinas y a los veteranos de Guerra. Tuvieron que cargar con la pesada mochila del combate; este día también sirve para recordar a los veteranos de guerra que también estuvimos en este lado del continente y recordar ciertos actos que se desarrollaron antes, durante y después del conflicto". Recordemos que los veteranos locales de Malvinas habian convocado a toda la comunidad a embanderar sus casas con motivo de esta fecha especial- Al termino del acto se entregó diplomas desde la Dirección de Cultura a los veteranos de VECOSE en la plazoleta Islas Malvinas.
EL CONCEJO ABRIO SU PERIODO ORDINARIO DE SESIONES
Con la presencia de la presidenta del Consejo Escolar y la ausencia del intendente Daniel Vissani -por compromisos gubernamentales-, tuvo lugar esta noche la sesión inaugural del periodo ordinario del Concejo Deliberante, presidida por la concejal Georgina D'Annunzio. Precisamente la nueva titular del cuerpo abogó para poner el mejor esfuerzo en este año legislativo para trabajar bajo un objetivo comun. Por su parte el titular del bloque vecinalista, Matias Caprile planteó en su alocución desde la banca que "“creo que hemos madurado mucho como sociedad al habernos dado cuenta que -la confrontación- no conlleva a nada y que esas actitudes deben dejarse de lado” a la vez que considero que en el periodo legislativo 2011 "el empleo genuino, la juventud y su problemática y la seguridad, creo que son tres temas que debemos desarrollar en éste Concejo”. A su tiempo, Diego Burgois como titular de la bancada Justicialista hizo hincapié en que "el objetivo que tenemos para éstas elecciones es proponer, creemos que el distrito de Gonzáles Chaves tiene un montón de potencialidades, a nuestro criterio muchas de ellas todavía no explotadas” a la vez que adhirio a la linea del gobierno provincial y nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo de MI CHAVES
-
▼
2011
(51)
-
▼
abril
(16)
- EN ASAMBLEA DE MAYORES CONTRIBUYENTES APRUEBAN PRO...
- HCD: RINDEN HOMENAJE A JORGE ENRIQUE TORCHIARI
- VISSANI FIRMA CONVENIO POR MAQUINARIA VIAL Y RECIB...
- REGIONALIZACION DE LA PROVINCIA: CHAVES INTEGRARIA...
- PROYECTO DEL INTI PARA LA ELABORACION DE ALIMENTOS
- AVANZAN OBRAS EN LA CIUDAD
- EN UNA BREVE SESION: TODO EL TEMARIO A COMISION
- LA DIRECCION DE SALUD CONTINUA CON LA CAMPAÑA DEL ...
- CUSRO PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS
- COMENZO LA VACUNACION ANTIGRIPAL GRATUITA
- SE DICTO EL CURSO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
- ANUNCIAN LA PROGRAMACION DE SEMANA SANTA
- ENTREGARON ROPA DE CAMA AL HOSPITAL
- LA DIRECTOR DE RRHH DE CONSEJOS ESCOLARES VISITO N...
- ACTO OFICIAL DEL 2 DE ABRIL: ENTREGARON DIPLOMAS A...
- EL CONCEJO ABRIO SU PERIODO ORDINARIO DE SESIONES
-
▼
abril
(16)