
El encuentro tuvo por objetivo abordar temas referidos a la habilitación de pequeñas unidades productivas de elaboración de alimentos, y a la comercialización de sus productos en ferias municipales.
En este encuentro, se discutió sobre la propuesta legislativa elaborada por el INTI Mar del Plata. Se presentaron dos modelos de ordenanza. Uno se refiere a la creación de un registro de pequeñas unidades productivas alimenticias, con anexos donde se establecen los rubros de productos autorizados para ser elaborados en forma artesanal y los requisitos mínimos para la elaboración de los mismos.
En representación del INTI estuvieron la Lic. Elsa Ciani, la Ing. Liliana Gadaleta, la Lic. Mónica Campanaro y la Ing. Paula Pellizari.
Contó con la presencia Gustavo Compagnucci, referente de la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Nación y Alfredo Argüelles, referente del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
En la jornada de trabajo, se discutió sobre la propuesta legislativa elaborada por el INTI Mar del Plata, y se presentaron dos modelos de ordenanza. Uno se refiere a la creación de un registro de pequeñas unidades productivas alimenticias, con anexos, donde se fijan los rubros de productos autorizados para ser elaborados artesanalmente y los requisitos mínimos para su elaboración.
Según se supo, los participantes propusieron modificaciones y sugerencias a la documentación, en el que confluyeron las miradas desde las distintas áreas vinculadas con el fenómeno de los emprendimientos, tales como Producción, Desarrollo Social y Bromatología.
La actividad continuará, con dos encuentros más a realizarse entre mayo y junio en lugar a designar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario